ZONA DE CULTIVO DE LA UVA
- Variedades: Xarel.lo. Macabeo y Parellada.
- Región: D.O. CAVA. Subregión: Penedés superior (Parellada) y Penedés central (Xarel.lo y Macabeo)
- Clima: mediterráneo templado.
- Suelo: de base calcárea y poco arcilloso, con buena permeabilidad y capacidad de retención de agua. Pobre en materia orgánica.
- Altitud de plantación de los viñedos: de 110 metros (Macabeo y Xarel.lo) a 315 metros (Parellada) sobre el nivel del mar.
- Pluviometría: 547 l/m² de media.
- Temperatura media: 15,7ºC.
- Horas de insolación: una media de 2548, favorable por una excelente maduración de la uva.
ELABORACIÓN DEL VINO BASE
- Cosecha: Recolección manual, en cajas de 25 Kg, en estado óptimo de maduración, entre los meses de septiembre y octubre.
- Prensado de la uva: prensa neumática. Rendimiento del 45%, aprovechando únicamente el mosto flor.
- Fermentación del mosto: vinificación de cada variedad por separado a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable.
SEGUNDA FERMENTACIÓN EN BOTELLA
- Porcentaje del vino base: 50% Xarel.lo, 34% Macabeo y 16% Parellada.
- Periodo de embotellado: enero.
- Temperatura de fermentación: de 12 a 14ºC.
- Periodo de crianza: más de 48 meses.
CATA
Color amarillo paja. Burbuja fina y de desprendimiento lento. En nariz destacan los aromas de repostería, bizcocho, compota, frutos secos y tostados, debidos a su larga crianza. En boca es amplio, fresco y sofisticado, con un largo postgusto.Carbónico muy bien integrado y crujiente.
MARIDAJE
Recomendado acompañar platos de alta cocina de autor y para disfrutarlo cualquier hora del día.
CONDICIONES ÓPTIMAS DE CONSUMO
Servir a una temperatura de 6 a 8ºC en copa tipo tulipa, alta, fina y sin decoración.
Ramon Canals Llaverol
Enólogo y propietario
Valoraciones
No hay valoraciones aún.